Canon de belleza griego
El período de la antigua Grecia (1.200 a.C - 146 a.C) es de principal importancia en el estudio de los cánones de belleza ya que fue cuando se inventó el término. Policleto el Viejo (V. a.C) acuñó este término en su tratado El Canon. En esta obra su autor explicaba que no se entendía la belleza sin cálculos matemáticos ya que se conseguía exclusivamente gracias a la proporción armónica de todas y cada una de las partes del cuerpo entre sí. Por lo tanto, sin proporción y simetría no había belleza. Según este canon, el cuerpo tenía que ser siete veces el tamaño de la cabeza, el pié debía medir dos veces la longitud de la palma de la mano y la parte inferior de la pierna (hasta la rodilla) seis palmos. Desde la rodilla hasta el ombligo debían haber 6 palmos más. Para ejemplificar estas medidas, creó una escultura conocida también bajo el nombre Canon. Se podría decir que el canon de esa época era bastante parecido al ac...
Comentarios
Publicar un comentario